- dibujar de forma autónoma (potenciando la creatividad),
- dibujar lo que nos pida el profesional,
- empezar a colorear diferentes dibujos que nos proporcionen, como por ejemplo paisajes con objetivos grandes y visibles,
- aumentar la dificultad de los dibujos que tienen que colorear. Añadir objetos más pequeños,
- dar el paso a mándalas grandes con orientación de los colores (muchas veces prefieren que tu le indiques cómo deben hacerlo),
- dejarles libertad en la realización de los mándalas.
jueves, 23 de octubre de 2025
Píldoras de Estimulación Cognitiva: MANDALAS
miércoles, 26 de marzo de 2025
The Mind Guardian de Samsung: innovación tecnológica en el cuidado geriátrico
¿Qué es The Mind Guardian?
The Mind Guardian es una herramienta tecnológica diseñada para recrear
una experiencia única de evaluación cognitiva. A través de algoritmos avanzados
y técnicas de análisis de datos, esta solución permite detectar de forma
temprana patrones que pueden indicar riesgos o alteraciones en el
funcionamiento mental. Su capacidad para ofrecer resultados precisos es un
avance significativo que se enmarca dentro de la tendencia global de
digitalización de la salud.
La población geriátrica se beneficia especialmente de innovaciones como The
Mind Guardian. Entre sus aplicaciones destacan:
- Detección
temprana del deterioro cognitivo: La herramienta facilita la identificación de cambios sutiles en las
capacidades mentales, lo que posibilita intervenciones preventivas y
personalizadas.
- Facilidad
de uso:
Diseñada pensando en la accesibilidad, la plataforma permite que tanto
profesionales de la salud como usuarios puedan interactuar con ella de
forma intuitiva.
- Integración en programas de salud: Al poder incorporarse en rutinas de seguimiento y prevención, The Mind Guardian se convierte en un recurso valioso para centros de salud y equipos de geriatría, optimizando la atención integral de los pacientes.

Beneficios y precisión en la evaluación
Uno de los grandes aciertos de The Mind Guardian es su alto grado de
precisión. Gracias a la utilización de tecnologías punteras, la herramienta
analiza minuciosamente diversos parámetros cognitivos, ofreciendo una evaluación
fiable que puede marcar la diferencia en el diagnóstico precoz. Este nivel de
exactitud no solo refuerza la confianza en los métodos de evaluación, sino que
también abre nuevas vías para la investigación y el desarrollo de estrategias
de intervención en el ámbito geriátrico.
Además, la implementación de esta tecnología se alinea con el compromiso de
Samsung por desarrollar soluciones que, desde el campo de la accesibilidad y el
bienestar, respondan a las necesidades específicas de la población mayor,
promoviendo un estilo de vida más saludable y autónomo.
Conclusión
The Mind Guardian representa una muestra clara de cómo la innovación tecnológica puede transformar el cuidado de la salud en la tercera edad. Al combinar precisión, accesibilidad y facilidad de uso, esta herramienta se posiciona como un recurso fundamental para la detección temprana del deterioro cognitivo, contribuyendo a un envejecimiento más activo y saludable. En definitiva, iniciativas como esta reafirman la importancia de integrar la tecnología en el ámbito geriátrico, optimizando tanto la calidad de la atención médica como el bienestar de nuestros adultos mayores.
Información General
|
Elemento |
Descripción |
|
Título |
The Mind Guardian |
|
Público objetivo |
Personas mayores de 55 años |
|
Función principal |
Instrumento de cribado basado en Inteligencia Artificial
para detectar de forma temprana signos invisibles de deterioro cognitivo,
analizando cada movimiento, decisión y acción durante la partida. |
|
Duración total |
Aproximadamente 45 minutos |
|
Estructura |
Se divide en 3 misiones |
|
Ambientación |
Una ciudad que refleja cada rincón del cerebro, con tests
basados en la práctica socio-sanitaria tradicional y diseñados con validez
psicométrica para explorar la memoria. |
Detalle de las Misiones
|
Misión |
Nombre |
Descripción |
|
Misión 1 |
Un paseo para el recuerdo |
Explora los rincones de tu mente, donde verás objetos,
personas y lugares que han resonado en ella. Luego, repite el recorrido e
identifícalos, poniendo a prueba tu memoria episódica. |
|
Misión 2 |
El círculo del tiempo |
Sigue un aro con el dedo mientras cambia de velocidad y
dirección. Este ejercicio evalúa tu agilidad, coordinación mental y memoria
procedimental, sincronizando cuerpo y mente. |
|
Misión 3 |
El álbum de tus memorias |
Relaciona una de las dos imágenes con un momento
importante de tu vida, eligiendo la opción correcta. Este desafío fortalece y
evalúa tu memoria semántica, ayudándote a preservar recuerdos. |
🙋♂RECUERDA que si te interesa esta materia y quieres formarte puedes hacerlo con nosotros, en el siguiente enlace tienes toda la INFO
jueves, 23 de enero de 2025
☕️ ¿Una taza de esperanza? Lo que la ciencia dice sobre el café y la demencia ☕️
¿Quién puede resistirse a una buena taza de ☕️? #𝗗𝗶𝗮𝗿𝗶𝗼𝗱𝗲Geriatría te anima a tomarte una ☕️ con nosotros.
- Que los consumidores de café tenían un 34% menos de probabilidades de desarrollar Alzheimer y enfermedades relacionadas.
- Tenían un 37% menos de probabilidades de desarrollar Parkinson.
- Además, mostraban un 47% menos de probabilidades de morir por una enfermedad neurodegenerativa durante el periodo del estudio.
- Que los compuestos antioxidantes presentes en el café, como los polifenoles, podrían desempeñar un papel clave en la protección del cerebro, ayudando a neutralizar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo en el cerebro.
- Además, se encontró que el consumo regular de café se asociaba con una mejora en la memoria a corto plazo y en la velocidad de procesamiento de la información.
- El café podría modular la respuesta inflamatoria en el cerebro, lo cual se ha relacionado con la neurodegeneración.
- La cafeína podría influir en la actividad de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que desempeñan un papel importante en la función cognitiva.
.png)
.png)
.png)
.png)

.png)





