martes, 22 de diciembre de 2020
🅕🅔🅛🅘🅩 🅝🅐🅥🅘🅓🅐🅓
viernes, 4 de diciembre de 2020
💊💊 PÍLDORAS de Estimulación Cognitiva 🧠: SECUENCIACIÓN
Desde #𝗗𝗶𝗮𝗿𝗶𝗼𝗱𝗲𝗚𝗲𝗿𝗶𝗮𝘁𝗿í𝗮 continuamos con la serie de💊💊"PÍLDORAS de Estimulación Cognitiva" en las que compartimos materiales de creación propia en base a diferentes actividades o talleres de memoria fáciles de organizar e ideales para que podáis ponerlos en marcha desde casa.
Esta semana compartimos algunas actividades de SECUENCIACIÓN.
En las personas con demencia, el déficit cognitivo ira afectando a las capacidades básicas de praxis, orientación, atención o capacidad de secuenciación. Es habitual que la persona afectada por demencia presente dificultades realización de actividades que requieran una secuencia (como lavarse los dientes), por ello asta semana compartimos algunas actividades de SECUENCIACIÓN, donde la persona debe ordenar una secuencia de tareas de manera correcta.
Las actividades de secuencias temporales, nos pueden ayudar para trabajar aspectos cognitivos de secuenciación de la actividad, atención, memoria… De manera que se trabaja tanto la atención y la percepción visual, al tiempo que estimulamos la capacidad de observación.
Este tipo de actividades ayudan a comprender que las situaciones tienen un orden, primero se hace una cosa y luego otra y las consecuencias que puede tener.
Esperemos que os sean de utilidad.
------------------------
------------------------
🙋♂RECUERDA que si te interesa esta materia y quieres formarte puedes hacerlo con nosotros, en el siguiente enlace tienes toda la INFO
viernes, 27 de noviembre de 2020
Director de Centros Gerontológicos
jueves, 12 de noviembre de 2020
Avances contra el Alzheimer
jueves, 5 de noviembre de 2020
📆𝗗𝗜𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗨𝗜𝗗𝗔𝗗𝗢𝗥📆
lunes, 26 de octubre de 2020
Curso Universitario de Especialización en Dirección de Actividades de Estimulación Cognitiva
viernes, 16 de octubre de 2020
¿Quién dijo Viejos?
miércoles, 14 de octubre de 2020
Visita nuestro perfil en LINKEDIN
viernes, 9 de octubre de 2020
𝐑𝐢𝐭𝐦𝐨 𝐲 𝐒𝐰𝐢𝐧𝐠
jueves, 1 de octubre de 2020
DÍA MUNDIAL DE LA TERCERA EDAD
miércoles, 30 de septiembre de 2020
𝐃𝐞𝐫𝐥𝐢𝐧 𝐍𝐞𝐰𝐞𝐲, un repartidor de pizza de 𝟖𝟗 𝐚ñ𝐨𝐬

lunes, 21 de septiembre de 2020
Día Mundial del Alzheimer







lunes, 14 de septiembre de 2020
El RITMO no tiene EDAD
miércoles, 2 de septiembre de 2020
La banda sonora de SU VIDA
Un proyecto de la Fundación Pasqual Maragall en el que alumnos de secundaria evalúan los beneficios de la música en personas con Alzheimer, poniendo de manifiesto el valor de la música para crear vínculos entre generaciones, propiciar interacciones emocionalmente enriquecedoras y sensibilizar sobre la realidad de las personas con demencia. Merece la pena dedicarle unos minutos.
miércoles, 29 de julio de 2020
💊💊 PÍLDORAS de Estimulación Cognitiva 🧠: Talleres de Memoria
------------------------
*Accede a la última página de la presentación, puedes copiar y compartir el enlace🔗
------------------------
------------------------
🙋♂RECUERDA que si te interesa esta materia y quieres formarte puedes hacerlo con nosotros, en el siguiente enlace tienes toda la INFO
jueves, 23 de julio de 2020
La Dieta MIND y la enfermedad de Alzheimer
- Es importante reducir los alimentos calóricos y aumentar los alimentos proteicos. Es importante no tanto la cantidad, sino seleccionar alimentos ricos en nutrientes. Deberán reducirse los dulces y priorizar fuentes de energía de calidad como son las proteínas, presentes en granos y semillas, carnes y pescados.
- Deben incluirse alimentos ricos en vitamina D y calcio.
- Debe aumentar el consumo de fibra (cereales, frutas y verduras) y líquidos (agua, gazpacho…), para garantizar el correcto funcionamiento del tránsito intestinal y evitar estreñimiento o diarreas.
"La dieta MIND redujo el riesgo de enfermedad de Alzheimer 53% en participantes que rigurosamente se apegaron a la misma y casi 35% en los que la siguieron moderadamente bien. Se ha visto también que apegarse a la dieta MIND disminuye la disfunción cognitiva en adultos mayores independientemente de cualquier riesgo de enfermedad de Alzheimer. (Morris MC, Tangney CC, Wang Y, et al. MIND diet associated with reduced incidence of Alzheimer's disease. Alzheimers Dement. 2015. )"
- Verduras: comer habitualmente verduras todos los días.
- Nueces, almendras, avellanas, pistachos… al menos cinco veces a la semana.
- Bayas: comer bayas al menos dos veces por semana.
- Legumbres: tres veces por semana.
- Granos integrales: recomendado tres porciones al día.
- Pescado: al menos una vez por semana.
- Aves de corral: dos o más porciones a la semana.
- Aceite de oliva, nuestro oro líquido, a diario.
- Como EXTRA, una copita de vino al día.
-----------------------
jueves, 16 de julio de 2020
𝐂𝐫𝐞𝐚𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚𝐥 𝐦á𝐱𝐢𝐦𝐨!!
-----------------------
lunes, 6 de julio de 2020
Alzheimer 0 vs MÚSICA 1






