Mostrando entradas con la etiqueta Violencia de género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia de género. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2015

JORNADA Protección jurídica para personas mayores. ADAVIR




El próximo 5 de marzo tendrá lugar la IX jornada Adavir bajo el título "Protección jurídica para personas mayores" donde diferentes personalidades del mundo jurídico impartirán una serie de charlas sobre el tema.

NOTA DE PRENSA:

Madrid, 4 de marzo de 2015. El Grupo Adavir, empresa especializada en la gestión de residencias para mayores, en colaboración con la Fundación Aequitas, institución referente en la protección jurídica de personas vulnerables, organiza la IX jornada Adavir bajo el título, “Protección jurídica para personas mayores”.

Durante la jornada se abarcarán diferentes áreas relacionadas con la legislación enfocada en la tercera edad, Se explicará en profundidad desde los poderes preventivos y cómo evitar la incapacidad judicial hasta el patrimonio protegido, que permite asignar bienes y derechos a una persona con discapacidad para atender sus necesidades vitales.

La actividad contará con tres intervenciones de la mano de diferentes profesionales del ámbito legal y dará comienzo a primera hora de la mañana con la recepción de los asistentes y la entrega de la documentación pertinente:
  • Primera conferencia:  tratará la Protección jurídica de las personas mayores de la mano de Ignacio Carpio, notario de Toledo. 
  • Segunda conferencia: de la mano de Avelina Alía Robles, fiscal de Getafe, impartirá su discurso sobre el Internamiento Involuntario de las personas que lo requieren y cómo actuar correctamente ante la ley, informándonos de los procesos necesarios a seguir y dónde acudir en caso de que sea necesario.
  • Tercera conferencia: Antonio Martínez Maroto, jurista geontólogo, será el encargado de cerrar el evento con su intervención sobre el Envejecimiento activo de la población. 
DATOS:
  • IX JORNADA Protección jurídica para personas mayores. ADAVIR
  • Fecha: Día 25 de marzo
  • Dirección: Sede del Imserso. C/Ginzo de Limia nº58 de Madrid. 
  • Coste: Asistencia totalmente gratuita bajo inscripción previa enviando el nombre completo, centro de trabajo, profesión/cargo y mail de contacto a l.alvarez@adavir.com 





jueves, 19 de diciembre de 2013

GUÍA de conocimiento y sensibilización sobre la violencia contra MUJERES MAYORES



Estoy trabajando en otro proyecto... ya te comentaré, que me ha llevado a meterme de lleno en el tema de la violencia de género, y me he dado cuenta que parece un patrón que no se da en mujeres mayores, o al menos desde el punto de vista general no se tienen tan en cuenta, y tendemos a asociar la  con mujeres jóvenes con hijos menores, obviando a esa inmensa mayoría de mujeres de   que padecen esta situación.

Las estadísticas nos dicen que cada día millones de mujeres de todas las edades y clases sociales sufren abuso sexual, físico, psicológico y económico. Las mujeres de edad avanzada, a menudo con escasos recursos económicos y dependientes de sus maridos, hijos o cuidadores, se encuentran especialmente expuestas al riesgo de violencia, ejercida bajo formas complejas y sutiles que llevan a invisibilizar el problema. 

He aquí don de toma posiciones el del Proyecto Daphne “Stop a la violencia contra las mujeres mayores”, que señala que en el caso de Europa, unos 20 millones de mujeres mayores de 65 años sufren maltrato de carácter psicológico, 6 millones de carácter económico, 4 millones sufren malos tratos físicos y un millón de las víctimas padecen abusos sexuales.

Por eso me gustaría compartir una guía editada por la Unión de Asociaciones Familiares-UNAF, con el objetivo de crear conciencia social sobre la vulnerabilidad y los riesgos a los que se enfrentan las mujeres mayores,  la Guía para profesionales “Trabajo en grupo para la promoción del buen trato a mujeres mayores”, documento elaborado en el marco del proyecto “STOP VI.E.W” (Stop Violence against Elderly Women / Stop a la violencia contra las mujeres mayores), un proyecto que se enmarca en el Programa Europeo DAFNE y en el que UNAF ha trabajado conjuntamente con organizaciones de Francia, Italia, Portugal, Bulgaria y Eslovenia, facilitando el intercambio y análisis de experiencias y buenas prácticas a nivel nacional y trasnacional. 

El objetivo de la guía es aumentar el conocimiento y la sensibilización sobre el fenómeno de la violencia contra las mujeres mayores y subrayar las necesidades y dificultades especificas que presenta este tipo de maltrato con el fin de proveerlas de mayor protección en las situaciones de abuso, promover acciones preventivas frente a las situaciones de riesgo y hacer sus vidas diarias más seguras.



Referencia: Espiniella, B./ et al. Guía para profesionales. Trabajo en grupo para la promoción del buen trato a mujeres mayores. Madrid, Unión de Asociaciones Familiares, 2013, 66 págs..