Mostrando entradas con la etiqueta Abuelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abuelo. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de septiembre de 2018

SERIE documental: "Cosas de la edad"


En Diario de Geriatría no queremos dejar la oportunidad de compartir una de esas novedades que realmente merecen la pena. En este caso una nueva serie documental que se ha estrenado esta semana en una cadena privada, pero que a nosotros nos ha ganado ya en su primer capítulo, hemos reído y hemos llorado.

El programa Cosas de la edad (adaptación española del formato británico Old People`s Home For Four Years Old) trata de grupo de diez niños que visita diariamente una residencia de la tercera edad para realizar juegos y terapias con diez mayores.

Semana a semana irán presentando a sus protagonistas, y las historias que les preceden: miedos, inquietudes y esperanzas. Veremos cómo las relaciones entre niños y mayores crecen y se fortalecen, cómo pasan del cariño a la confianza y de la confianza a la amistad. Pero, sobre todo, nos permitirá ser testigos de los avances que mayores y pequeños realizan tanto a nivel físico, cognitivo y emocional. No hay que olvidar que como todo "experimento", detrás encontramos un excelente equipo de profesionales en geriatría, psicología y sociología pendientes de cada detalle.

Se presenta como una visión diferente y honesta de la vejez y la infancia, cosa que afirmamos, a veces triste pero siempre emocionante. Una experiencia intergeneracional pionera en España que se marca un claro objetivo, establecer una nueva relación entre niños y ancianos.

Os dejamos una pequeña muestra del primer programa emitido el día 10 de septiembre. Muy recomendable, así que para aquellos que tengáis la posibilidad de verlos a través de Movistar+, no os la perdáis, os enamorará... Gerardo es para llevárselo a casa!




miércoles, 6 de junio de 2018

ADOPTA un abuelo


Adopta un Abuelo es un programa intergeneracional que tiene un objetivo muy sencillo: ofrecer compañía a aquellos mayores que necesitan ser escuchados, acompañados y queridos


Parece sencillo, verdad? Pues en muchos casos no lo es teniendo en cuenta la siguiente cifra:

Casi 2.000.000 de personas mayores de 65 años viven solas en España.


Problemas de salud, viudedad, problemas familiares, personas reservadas... son muchas las causas que pueden llevar a una persona a vivir sola o a perder su independencia. Una vida en soledad es dura, pues imagínate si dependes de ayuda para poder hacer muchas cosas que a todos nos resultan habituales: hacer la compra, tender la ropa, ir al médico, charlar...

Pues bien, gracias a la ONG Adopta un abuelo, muchos voluntarios están dispuestos a arrimar el hombro, a hacer compañía y compartir tiempo, juegos y experiencias con nuestros mayores más necesitados.

No solo garantizamos que una colectivo vulnerable vea aumentada su calidad de vida a nivel anímico y cognitivo, sino que además se incrementa su red social de apoyo. Especialmente de aquellas personas que no tienen familia, y cuyos vínculos sociales son más débiles, en la ONG encuentran alguien con quien hablar e intercambiar opiniones.

Adopta un Abuelo nació hace cuatro años en Ciudad Real, cuando su fundador, Alberto Cabanes, decidió "adoptar" a un amigo de su abuelo sin familia, y poco a poco fue entendiendo la magnitud del problema que tenemos en nuestra sociedad son la soledad de los mayores, y trabajó para hacer llegar el mensaje en su entorno, un trabajo que ha dado su frutos y a día de hoy cuenta con la colaboración de 400 voluntarios que han adoptado a 325 abuelos en 27 centros de 21 ciudades. Y tienen lista de espera!


Pero ojo, no sólo encontramos mayores faltos de cariño y sin nietos, sino que son muchos los jóvenes que buscan un abuelo, bien por una pérdida reciente o porque no conocieron a los suyos, encuentran en esta iniciativa una forma se llenar un vacío, de aprender a escuchar, respetar y valorar la sabiduría de nuestros mayores.

¿Te animas a colaborar? Pues entra en la web e inscríbete!