Mostrando entradas con la etiqueta SabiasQué. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SabiasQué. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

☕️ ¿Una taza de esperanza? Lo que la ciencia dice sobre el café y la demencia ☕️

¿Sabías que...? de Yolanda Muñoz Pérez

¿Quién puede resistirse a una buena taza de ☕️? #𝗗𝗶𝗮𝗿𝗶𝗼𝗱𝗲Geriatría te anima a tomarte una ☕️ con nosotros.

Esta bebida tan popular no solo nos despierta por las mañanas, sino que tiene beneficios sorprendentes para nuestra salud cerebral. Un reciente estudio ha sugerido que el consumo regular de café podría estar relacionado con un menor riesgo de desarrollar demencia, una enfermedad neurodegenerativa cada vez más común. Pero, ¿qué hay de cierto en esta afirmación? ¡Sumérgete con nosotros en el fascinante mundo de la investigación y descubre cómo el café podría convertirse en nuestro aliado en la lucha contra el deterioro cognitivo!

El estudio analizó los registros médicos de 204.847 personas en el Reino Unido, con edades comprendidas entre los 40 y los 69 años al inicio del periodo de investigación. Durante un promedio de nueve años. Reveló que el consumo de café con cafeína y sin azúcar daba como resultado: 
  • Que los consumidores de café tenían un 34% menos de probabilidades de desarrollar Alzheimer y enfermedades relacionadas.
  • Tenían un 37% menos de probabilidades de desarrollar Parkinson.
  • Además, mostraban un 47% menos de probabilidades de morir por una enfermedad neurodegenerativa durante el periodo del estudio.

Los investigadores sugieren varios mecanismos por los cuales el café podría ejercer estos efectos beneficiosos, como:
  • Que los compuestos antioxidantes presentes en el café, como los polifenoles, podrían desempeñar un papel clave en la protección del cerebro, ayudando a neutralizar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo en el cerebro. 
  • Además, se encontró que el consumo regular de café se asociaba con una mejora en la memoria a corto plazo y en la velocidad de procesamiento de la información.
  • El café podría modular la respuesta inflamatoria en el cerebro, lo cual se ha relacionado con la neurodegeneración.
  • La cafeína podría influir en la actividad de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que desempeñan un papel importante en la función cognitiva.
!Si eres un amante del ☕️ estás de suerte!

📰NOTICIA COMPLETA: https://www.larazon.es 📰

🙋‍♂RECUERDA que si te interesa esta materia y quieres formarte puedes hacerlo con nosotros, en el siguiente enlace tienes toda la INFO



Importante: Esta información tiene fines educativos y no debe sustituir el consejo médico. Si tienes alguna pregunta sobre los beneficios del café para tu salud, consulta a tu médico.

jueves, 9 de mayo de 2024

viernes, 2 de junio de 2023

#𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨𝐝𝐞𝐆𝐞𝐫𝐢𝐚𝐭𝐫í𝐚➡️ #SabíasQué 😣😟😤👵🏻👴🏻

 

Ya lo dice el refrán “Hombre anciano, juicio sano”

--------------------------------------

🙋‍♂RECUERDA que si te interesa esta materia y quieres formarte puedes hacerlo con nosotros, en el siguiente enlace tienes toda la INFO 👇🏻👇🏻👇🏻

--------------------------------------


viernes, 15 de enero de 2021

#𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨𝐝𝐞𝐆𝐞𝐫𝐢𝐚𝐭𝐫í𝐚➡️ #SabíasQué 🤔🎶🎹👵🏻👴🏻




Recuerda que si 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 a este ámbito, puedes formarte con nosotros, solicita 𝐈𝐍𝐅𝐎 sin compromiso 👇


lunes, 15 de junio de 2020

#𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨𝐝𝐞𝐆𝐞𝐫𝐢𝐚𝐭𝐫í𝐚➡️ #SabíasQué 🤔...👴🍲🥣👵



Recuerda que si 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 y trabajar con la 𝗧𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿𝗮 𝗘𝗱𝗮𝗱, puedes formarte Online con nosotros, solicita 𝐈𝐍𝐅𝐎 sin compromiso 👇



viernes, 22 de mayo de 2020

El 𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄 es el mejor tratamiento antiedad para nuestro 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐎

El 𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄 es el mejor tratamiento antiedad para nuestro 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐎, es por eso que su práctica, especialmente en la 𝟑ª 𝐄𝐃𝐀𝐃, está más que recomendado por sus múltiples beneficios, formas de práctica y niveles de dificultad🚶‍♀️🚶



👩‍🏫𝐑𝐞𝐜𝐨𝐫𝐝𝐚𝐫𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐨𝐝é𝐢𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬, 𝐦á𝐬 𝐈𝐍𝐅𝐎 𝐞𝐧👇

https://cedeco.net/campus-social-universitario/b-learning/curso-universitario-de-especializacion-en-direccion-de-actividades-de-envejecimiento-activo-en-la-3a-edad/

-----------------------

Yolanda Muñoz Pérez 
 
 
Directora de Contenidos, Redactora y Social Media en Diario de Geriatría.
Coordinadora Servicio de Tutorías y Contenidos en Campus Online Universitario CEDECO.
Directora de diferentes Cursos Online Universitarios de Especialización con CEDECO y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Especialista en Formación Online y Plataformas Elearning.
Licenciada en Psicología por la UAB
-----------------------

miércoles, 6 de noviembre de 2019

#𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨D𝐞𝐆𝐞𝐫𝐢𝐚𝐭𝐫í𝐚➡️ #SabíasQué 🤔...🥚🥚🥚






Recuerda que si 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 a este ámbito, puedes formarte con nosotros, solicita 𝐈𝐍𝐅𝐎 sin compromiso 👇
https://cedeco.net/campus-social-universitario/b-learning/curso-online-en-estimulacion-cognitiva-talleres-de-memoria/