Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de octubre de 2022

La edad es sólo un número.

Que la edad es solo un número cuando el espíritu es joven, es un hecho indiscutible, muy grande este ejemplo de gran bailarín 🕺🎉

Pd: El guitarrista es Borja Catanesi, un artista callejero de España que suele ir a diferentes ciudades de Europa.


🙋‍♂RECUERDA que si te interesa esta materia y quieres formarte puedes hacerlo con nosotros, en el siguiente enlace tienes toda la INFO

viernes, 13 de abril de 2018

Nueva app QUIÉRETE


Ahora que estamos en primavera y el buen tiempo comienza, debemos promover la práctica de hábitos saludables a través de la alimentación sana, la práctica del ejercicio regular y la gestión de la salud emocional. 

Para fomentar y ayudarnos a ello Cruz Roja Española ha puesto en marcha “Quiérete”, una aplicación gratuita para dispositivos móviles a través de la cual mediante una serie de retos en salud favorecemos la puesta en marcha de de conductas saludables. 


La aplicación también tiene acceso a otras secciones: recetas de cocina, recursos de interés, preguntas frecuentes, etc. 

También dispone mucha información relacionada con la alimentación equilibrada, el ejercicio y la mente sana tan importante para nuestros mayores, ya que les puede ayudar eliminar los hábitos nocivos mejorando la calidad de vida. 

“Quiérete” está disponible para su descarga en móviles y tablets desde el market de IOS y Android. 

      Descarga en Play Store        
      Descarga en IOS       


miércoles, 9 de noviembre de 2016

OMS: Planes para el ENVEJECIMIENTO y la salud




El pasado mes de Mayo, tuvo lugar la 69ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, en la que los países miembros marcaron las estrategias y planes de acción sobre el Envejecimiento y la Salud para el periodo 2016-2020, dando lugar al informe “Estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud, 2016-2020”.

Este documento recoge las principales iniciativas que la OMS, las Naciones Unidas y distintas asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales, deberán desarrollar en los próximos años. Las estrategias y el plan de acción se centran en la expectativa ideal de que todas las personas puedan vivir una vida prolongada y sana; así como el mantenimiento de sus capacidades funcionales durante todo el ciclo de vida y en igualdad de derechos y oportunidades para las personas mayores. 


Por ese motivo se han establecido una serie de objetivos estratégicos:
  1. Cada país debe comprometerse a adoptar medidas sobre envejecimiento saludable.
  2. Se crearán entornos adaptados a las personas mayores.
  3. Deben ajustarse los sistemas de salud con las necesidades de las personas mayores.
  4. Se fomentarán sistemas sostenibles y equitativos para ofrecer atención a largo plazo (domiciliaria, comunitaria e institucional)
  5. Se impulsarán los sistemas de medición, seguimiento e investigación en materia de envejecimiento saludable.
A su vez estos objetivos estratégicos incluyen otros más específicos, así como los planes de acción para ponerlos en funcionamiento:

Objetivos estratégicos y plan de acción sobre envejecimiento y salud, 2016-2020 (OMS)


Objetivos estratégicos
Objetivos concretos que guían el Plan de acción
Plan de Acción:  algunas medidas específicas
1. Comprometerse a adoptar medidas sobre el envejecimiento saludable en cada país
1.1 Establecer marcos de acción nacionales sobre el envejecimiento saludable
Identificar centros gubernamentales para coordinar cuestiones relativas al envejecimiento saludable
1.2 Fortalecer las capacidades nacionales para formular políticas basadas en pruebas científicas
Identificar áreas con lagunas de investigación y promover la investigación en esas áreas
1.3 Combatir la discriminación por edad (edadismo) y transformar la comprensión del envejecimiento y la salud
Adoptar legislación contra la discriminación por motivos de edad
2. Crear entornos adaptados a las personas mayores
2.1 Fomentar la autonomía de las personas mayores
Planificación anticipada de la atención (incluida la atención a largo plazo), tecnologías de asistencia adecuadas
2.2 Propiciar la participación de las personas mayores
Asegurar la participación formal de las personas mayores en la adopción de decisiones sobre políticas, programas y servicios
2.3 Promover actividades multisectoriales
Apoyar a las municipalidades para que adapten más las ciudades a las personas mayores
Ayudar a reformar viviendas
3. Armonizar los sistemas de salud con las necesidades de las personas mayores
3.1 Centrar los sistemas de salud en la capacidad intrínseca y la capacidad funcional
Asegurar la colaboración entre sectores, y principalmente entre servicios sanitarios y sociales
3.2 Desarrollar y asegurar el acceso asequible de las personas mayores a la atención clínica integrada de calidad y centrada en la persona
Diseñar sistemas para fomentar la autoatención de las personas mayores
3.3 Velar por que haya personal sanitario sostenible y apropiadamente capacitado, desplegado y gestionado
Planes de estudio de todos los profesionales sanitarios incluyan competencias en materia de envejecimiento y salud
4. Fomentar sistemas sostenibles y equitativos para ofrecer atención a largo plazo (domiciliaria, comunitaria e institucional)
4.1 Establecer y mejorar constantemente las bases de un sistema de atención a largo plazo sostenible y equitativo
Considerar la atención a largo plazo como una prioridad de salud pública y un derecho humano
4.2 Desarrollar la capacidad del personal sanitario y prestar apoyo a los cuidadores
Elaborar normas nacionales sobre capacitación de cuidadores profesionales
Formación permanente a los cuidadores remunerados
4.3 Asegurar la calidad de la atención a largo plazo integrada y centrada en la persona
Normas, protocolos y mecanismos de acreditación nacionales para la prestación de atención a largo plazo integrada y centrada en la persona
5. Mejorar los sistemas de medición, seguimiento e investigación en materia de envejecimiento saludable.
5.1 Acordar medios para medir, analizar, describir y hacer un seguimiento del envejecimiento saludable
Realizar un seguimiento demográfico periódico de personas mayores
5.2 Reforzar las capacidades de investigación y los incentivos a la innovación
Fortalecer la financiación en la investigación orientada a abordar el envejecimiento saludable
5.3 Investigar y sintetizar pruebas científicas sobre el envejecimiento saludable
Realizar encuestas longitudinales de población para evaluar el estado de salud y las necesidades conexas de las personas mayores